Los desastres pueden reducirse de manera considerable mediante el desarrollo de estrategias de construcción de conocimientos y socialización de la información que permitan el acceso a ésta, informando y motivando a la población a asumir una cultura de resiliencia y prevención ante los desastres. Desde esta perspectiva, se concibe a los seres humanos no sólo como meras víctimas de emergencias y/o desastres, sino también como sujetos responsables para ayudar a enfrentar los riesgos.
¿Qué son las avenidas torrenciales? Las avenidas torrenciales son crecidas repentinas producto de fuertes precipitaciones que causan aumentos rápidos del nivel de agua de los ríos y quebradas […]
Estas son las recomendaciones para estar prevenido y para actuar en caso de sismos; le tenemos el antes, durante y después Antes Recurra a técnicos y […]
UN ESCAPE DE GAS PUEDE ACABAR EN UN ACCIDENTE DOMÉSTICO Saber identificarlo y tener claro cómo reaccionar en cada situación es clave para evitar cualquier tipo […]
Los deslizamientos o derrumbes son caídas de grandes masas de tierra, piedras y escombros, que arrastran o aplastan lo que se encuentra a su paso; pueden […]
Incendios han quemado miles de hectáreas de bosques en Colombia. Los departamentos más afectados son Tolima, Antioquia y Caldas, de acuerdo a las autoridades. Al menos […]
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Ok.Política de privacidad